Índice
 • Presentación
 • Biografía
 • Obras del autor
 • Crítica
 • Bibliografía
 • Galería-imágenes
 • Opiniones
 
Listado
 • Autores
 • Titulos
 
Enlaces útiles

 • Preguntas
 • Libro de Visitas
 • Foros
 • Novedades
 • Recursos

 

 

 

<<Anterior Próximo>>  

CRÍTICA: CRÍTICA: TÉCNICAS NARRATIVAS DEL JARDIN UMBRÍO, DE RAMÓN DEL VALLE-INCLÁN


por Justo S. Alarcón

CAPITULO III

EL RETRATO FRACCIONADO


En este capítulo nos proponemos discutir el retrato fraccionado o la técnica de las anticipaciones. En casi todos los cuentos de Jardín umbrío (Obras completas, I Plenitud) tenemos muestras excelentes de este arte. Usa el autor esta técnica cuando, a medida que va desarrollando el cuento, y, de acuerdo a lo que está tratando, nos va dando la parte o porción del retrato necesaria para ese incidente o caso, dejando otras partes del mismo para situaciones posteriores, según la exigencia determinada del caso. Al final del cuento, recapitulando las porciones diversas, podemos formar el cuadro completo.

Aunque parentéticamente, a continuación queremos traer a colación algún punto relacionado con el retrato pictórico. Se ha dicho (Zamora Vicente, Sonatas, 96-107) que Valle-Inclán es admirador de la gran pintura y, entre los españoles, tenía especial predilección por Velázquez, El Greco y Goya, pintores que corresponden cercanamente a las preocupaciones estéticas de nuestro autor, como él mismo lo ha confesado (Obras II, 592-594).

Aunque corramos el riesgo de generalizar, desde un punto de vista correlativo, se podría afirmar que a Valle-Inclán le interesa el detalle espacio-tiempo de Velázquez, la espiritualidad o misticismo alucinante de El Greco, y las pesadillas y las contorsiones grotescas y los enmascaramientos de Goya. La correspondencia del arte pictórico de estos maestros con las ideas estéticas de nuestro autor se dejan entrever, no sólo por su propia confesión, como se indicó ya, sino también por las ideas diseminadas en La lámpara maravillosa: la detención del tiempo y la armonía total con la naturaleza, el misticismo hermético, la cristalización de sus personajes en un "gesto", el enmascaramiento o desenmascaramiento y lo grotesco de los mismos.

Como se indicará a través de estos capítulos, el estudio que de los personajes hace el autor, no es necesariamente el de sus caracterizaciones. Si exceptuamos a don Manuel, de "Mi bisabuelo", las demás criaturas de Jardín umbrío están perfectamente sujetas al control voluntarioso del autor. La importancia principal de la presentación pictórica no radica en el estudio complicado del proceso psicológico de los personajes, sino más bien en su visión de autor impuesta sobre ellos: cuál es el detalle particular del personajes en un momento dado, o, para usar su propia terminología, cuál es el "gesto(s) único(s)" que caracteriza a ese o esos personajes en situaciones particulares y que corresponde al interés y a sus ideas estéticas mencionadas.

Teniendo en cuenta lo que en forma parentética acabamos de decir, podemos establecer que Valle-Inclán nos presenta a los personajes en porciones sucesivas a través del retrato fraccionado. Y, usando a este propósito la tricotomía de sus estilos o modalidades expresivas, nos encontraremos con tres formas pictóricas por medio de las cuales nos presenta, sucesiva o simultáneamente, a un personaje mítico, otro irónico-decadentista y a otro esperpéntico-degradado.

Como se acaba de decir, Valle-Inclán usa la técnica del fraccionamiento anticipador para varios fines. Si consideramos al personaje mítico-religioso, observaremos que en "La adoración de los Reyes", el fraccionamiento pictórico de los Magos corresponde a las diversas partes del tríptico plástico, que muestra en cada momento a los tres personajes en posiciones diversas, pero siempre con colores brillantes. El énfasis de la pintura parcial recae en los ricos colores del vestuario y en los ademanes:

Las estrellas fulguraban en el cielo y la pedrería de las coronas reales fulguraba en sus frentes. Una brisa suave hacía flamear sus recamados mantos. El de Gaspar era de púrpura de Corinto. El de Melchor era de púrpura de Tiro. El de Baltasar era de púrpura de Menfis... Los tres Reyes Magos cabalgaban en fila: Baltasar el egipcio iba delante, y su barba luenga, que descendía sobre el pecho, eras a veces esparcida sobre los hombros.

Y aquellos tres Reyes volvieron a inclinar las frentes coronadas, y arrastrando sus mantos de púrpura... penetraron en el establo. Sus sandalias bordadas de oro producían un armonioso rumor.

Para que no se despertase [el Niño], con las manos apartaban sus luengas barbas, que eran graves y solemnes como oraciones.

Entonces sus frentes tostadas por el sol y los vientos del desierto se cubrieron de luz, y la huella que había dejado el cerco bordado de pedrería era una corona más bella que sus coronas labradas en Oriente.

Después se levantaron para irse, porque ya rayaba el alba.... Los esclavos negros hicieron arrodillar a los camellos y cabalgaban los tres Magos (Obras I, 1238-40).

El fin principal de la técnica de las anticipaciones en este caso es la de mostrarnos una pintura de intenso colorido en tres situaciones que corresponden a los tres planos del tríptico. Por consiguiente, será esencialmente plástica, con un mínimo de ademanes o gestos.

La pintura se va haciendo por grados sucesivos: las coronas, los mantos, las barbas, las sandalias y las frentes. Cada uno de estos fraccionamientos se acomoda a un "gesto" o acción correspondiente al tema de la Adoración, desde el más general de la partida e ida por el desierto, hasta el detalle de la entrega de los presentes. Es de notar también que la fría plasticidad de la pintura, con su carga de colorido, el tema histórico-bíblico y el movimiento lento, soportado por el estilo tranquilo, ayudan a crear un ambiente de tiempo lejano y religioso-mítico, como corresponden al tema, a la geografía y al tiempo histórico.

Aunque sin tanto colorido, podemos observar algo parecido en la figura de Cristo en "Un ejemplo". Los colores son más tenues y el fraccionamiento anticipador corresponde a los movimientos ambulatorios del Maestro, ayudando también a la estructuración del diálogo con Amaro, el ermitaño:

Cierta tarde... vio (Amaro) pasar a lo lejos por el camino real a un hombre todo cubierto de polvo.... Su corazón le advirtió quién era aquel caminante que iba por el camino envuelto en los oros de la puesta solar.

El Señor Jesucristo le mostró los divinos pies que, desgarrados por las espinas del camino, sangraban en las sandalias, y siguió adelante... y en el polvo, bajo las divinas sandalias, florecieron las rosas y los lirios, y todo el aire se llenó de aroma.

El Señor Jesucristo se detuvo, y la luz de sus ojos cayó como la gracia de un milagro sobre aquella [posesa] que se retorcía en el polvo y escupía hacia el camino.

Y como al inclinarse [Amaro] viese los divinos pies que ensangrentaban el polvo donde pisaba, murmuró....

El Señor Jesucristo sonrió.

El Señor Jesucristo alzó la diestra traspasada por la cruz.

El Señor Jesucristo le miró muy severamente.... Y otra vez contestó muy severamente el Señor Jesucristo. Un momento quedó triste y pensativo el Maestro.

El Señor Jesucristo le sonrió (Obras I, 1317-19).

Hemos entresacado las partes de los ademanes físicos y gestos del retrato fraccionado del Maestro. La característica principal de la técnica de las anticipaciones en este caso radica en su papel de función total. Sus ademanes y gestos, al "sonreír", "mirar", "alzar la diestra", "quedar triste", tienen la función vinculadora con el diálogo, infundiéndole un hálito de vida espiritual y religiosa. Por otra parte, el fraccionamiento pictórico está íntimamente relacionado con el "camino" y con el "sufrir", que son el símbolo y la temática, respectivamente, del cuento.

Quizás por estas razones el retrato del Maestro sea bastante incompleto y limitado, pues lo que más abunda son los detalles de su persona que se refieren a los pies: "caminante", "pies", "sandalias", etc. A crear esta impresión pictórica le ayuda la aureola que lo envuelve en "los oros de la puesta solar" y el "polvo" del camino, infundiendo así un velo que, por un lado, difumina la visión clara del Maestro y, por otro, lo rodea de un misterio religioso que corresponde al tema del sufrimiento y a la divinidad del personaje. Es decir, que todo coadyuva a crear una pintura mítico-religiosa y lejana en el tiempo, como se había hecho notar también en "La adoración de los Reyes".

Reduciendo el colorido de la pintura a un mínimo, en "La misa de San Electus" el fraccionamiento de las misma desempeña una función varia: la de describir el deterioro progresivo de los tres mozos que padecen de la rabia, el movimiento en el tiempo y en el espacio cuando piden limosna, la de ayudar a la estructuración doblemente tripartita de la narración y al proceso cíclico de anonimidad-individuación-anonimidad. Entresacamos los siguientes pasajes del cuento:

Los tres mozos, que antes eran encendidos como manzanas, ahora íbanse quedando más amarillos que la cera. Perdido todo contento, pasaban los días sentados al sol, cruzando las flacas manos en torno de las rodillas, con la barbeta hincada en ellas.

.......................................................

Y quedándose los tres mozos mirándolas [a las mujerucas] con ojos tristes y abatidos, esos ojos de enfermos a quienes les están cavando la hoya.

.......................................................

Siempre en silencio, caminando en hilera, entraron en la aldea y, guarecidos en un pajar, pasaron la noche.

.......................................................

Se incorporaron penosamente, con los ojos llenos de angustia y la boca hilando babas.... Y sollozaron medio sepultados en la paja, fijos sus ojos tristes y clavados en el compañero que estaba de pie.

.......................................................

El mozo atravesó la iglesia procurando amortiguar el ruido de sus madreñas, y en las gradas del altar se arrodilló haciendo la señal de la cruz.

.......................................................

Cuando llegó al pajar caminaba arrastrándose, y durante todo aquel día el quejido de tres voces, que parecían una sola, llenó la aldea (Obras I, 1261-64).

Como se había indicado antes, la función del fraccionamiento pictórico en este cuento es varia. En primer lugar, se observa en el párrafo inicial la deterioración fisiológica de los tres mozos, que poco a poco los llevará a la tumba. En segundo lugar, y así como en "La adoración de los Reyes" y en "Un ejemplo", se insiste en aquellas partes que tienen que ver con el "caminar", como las "rodillas", "caminar en hilera", el "ruido de las madreñas" y "caminaban arrastrándose". Y también, como entonces, el "camino" parece ofrecer, además de un motivo literario, una función estructuradora de la temática: la de pedir limosna para su curación.

La tercera función del fraccionamiento, aunque se ve mejor teniendo en cuenta la estructura total de la narración, como se mencionará más tarde en el capítulo quinto cuando hablemos del tópico del la estructura tripartita y del amorfismo de los personajes, en el capítulo primero.

La presente indicación de esta anonimidad se echa de ver en la expresión repetida varias veces de "los tres mozos", y en que los tres juntos son el sujeto de la mayor parte de los verbos. El hincapié se hace al final, cuando "el quejido de tres voces, que parecían una sola, llenó la aldea". Y, más tarde, murieron "en la misma noche" y los enterraron "a los tres juntos". A esta anonimidad ayuda, como encuadre, todo el pueblo dividido en grupos semidiferenciados e indiferenciados, como el caso de las mujerucas que parecían "sombras", y del sujeto impersonal que "los llevaron a enterrar".

Excepto por la referencia al color "amarillo", el resto del retrato fraccionado es completamente incoloro. Si a esta falta de colorido se le añade la vaguedad y lejana colectividad de los "tres" como si fueran "uno", el gemido inarticulado que invade toda la aldea y la naturaleza misteriosa de la enfermedad asociada a ciertas supersticiones, nos encontramos ante un retrato total, incoloro o difuminado, de tiempo lejano y mítico, parecido al de los casos precedentes de "La adoración de los Reyes" y de "Un ejemplo".

Aunque hay un número variado de características que definen cada una de las modalidades expresivas del autor, las asignables para la modalidad o período mítico podrían ser, para el caso presente, el tiempo lejano, el "gesto" y el estilo que subraya la técnica del retrato fraccionado.

En los tres ejemplos citados observamos un tiempo lejano, casi inalcanzable. Por tanto, se establece un distanciamiento y una brecha psicológica. Este tiempo lejano cronológico, estilizado y establecido, que no cambia, sufre una transformación sutil convirtiéndose en presente por medio de algún truco de nuestro autor: la superposición de geografías y tiempos o anacronismos.

Por este medio se llega a otras concepciones, más transcendentales, del autor: al tiempo cíclico y a la visión espacial total. Así, a la geografía palestínica de casi todo el cuento de "La adoración de los Reyes" se sobrepone, al final del mismo, la tierra gallega, y a la serie larga de imperfectos de tiempo lejano en "La misa de San Electus" se le intercala el "preguntábamos", imperfecto de actualidad, al inmiscuirse el Yo-niño en la acción-narración.

El "gesto único", preocupación estética y constante de Valle-Inclán y, por tanto, no excluyéndola de la modalidad mítica, se observa también en los personajes de estos tres cuentos. Aquí, y en general, el "gesto" caracterizador de cada personaje está en correlación al tema central.

En "La adoración de los Reyes" sobresalen los ademanes respetuosos y religiosos de los Magos: "volvieron a inclinar las frentes" que habían sido "tostadas por el sol" y ahora "se cubrieron de luz", "apartaban sus luengas barbas" y "se levantaron para irse". En "Un ejemplo" se trata del sufrimiento ("el dolor es mi ley") que se padece al caminar, como medio de purificación espiritual.

El "gesto" esencial que se repite es el relativo a los pies: El Maestro mostró "los divinos pies que sangraban en las sandalias". Y en "La misa de San Electus", cuyo tema es la muerte que se avecina, el "gesto" final es de tipo auditivo, "el gemido de tres voces" que llena toda la aldea. Sin embargo, el retrato se ocupa de aquellos "gestos" que encaminan a la muerte: se estaban quedando "más amarillos que la cera". Los "ojos tristes y abatidos... llenos de angustia, clavados" en sus compañeros, y "la boca hilando babas".

Todo esto nos lleva a la conclusión de que, como se había indicado antes, el propósito de esta técnica del retrato fraccionado no es propiamente la de hacer un estudio detallado de la psicología de los personajes, sino la de captar sus "gestos únicos" definidores de una situación, en este caso de temática, de estética trascendental y hermética.

Pasando ahora a estudiar esta mis técnica, aplicada al segundo estilo, es decir, al irónico-decadentista, observamos el proceso de anticipación fraccionado, aunque no tan evidente, pues se trata de retratos, al estilo clasicista, algunos de ellos de cuerpo entero.

Se ha hecho notar que esta técnica del retrato, aplicada al período de las Sonatas, era artificial, anticuada y decadentista y, por tanto, irrelevante ya entrado el siglo veinte. Esta técnica y estilo, que llegan a su culminación en las cuatro Sonatas, pero sobre todo en la de Primavera, ya la había practicado Valle-Inclán antes, aunque fuera en miniatura, en Jardín umbrío, como también ya había ensayado la de los esperpentos más tardíos, como se apuntará en el siguiente capítulo. Pero, para el caso presente, bástenos saber, de un lado, que ya el autor la había ensayado y, de otro, en qué consiste esta técnica.

Como se había indicado antes, de las tres modalidades, es ésta la que nos presenta, aunque a base de fraccionamientos, el retrato más completo y casi de cuerpo entero. Sin embargo, se puede notar otra vez que, sucesivamente, va haciéndose hincapié en las partes del cuerpo que más se relacionan con el tema o situación principal de la narración. En este caso se usa más la iluminación y el claroscuro que la combinación de colores o falta de ellos, como en los casos precedentes. Los retratos fraccionados que más sobresalen en este segundo estilo son los de las jóvenes Beatriz y Rosarito, heroínas de los cuentos que llevan el mismo nombre:

Beatriz parecía una muerta: Con los párpados entornados, las mejillas muy pálidas y los brazos tendidos a lo largo del cuerpo, yacía sobre el antiguo lecho de madera.

La niña, con los ojos extraviados y el cabello destrenzándose sobre los hombros, se retorcía. Su rubia y magdalénica cabeza golpeaba contra el entarimado, y de la frente yerta y angustiada manaba un hilo de sangre.

Beatriz evocaba el recuerdo de aquellas blancas y legendarias princesas, santas de trece años ya tentadas por Satanás.

Al entrar la Condesa, se incorporó con extravío, la faz lívida, los labios trémulos, como rosas que van deshojándose. Su cabellera apenas cubría la candidez de sus senos.

.......................................................

Y Beatriz mostrábale a su madre el seno de blancura lívida, donde se ve la huella negra que dejan los labios de Lucifer cuando besan.

.......................................................

Beatriz suspiró sin abrir los ojos. Sus manos quedaron extendidas sobre la colcha: Eran pálidas, blancas, ideales, transparentes a la luz. Las venas azules dibujaban una flor de ensueño (Obras I, 1251-56).

La suma de las citas, entresacadas de aquí y de allá, no nos ofrecen un retrato de cuerpo entero, aunque sí uno de los más detallados y completos que se encuentran en Jardín umbrío. El énfasis recae en la parte superior del cuerpo, sobre todo en los detalles de la cabeza: cabellos, ojos, mejillas, párpados, faz, frente y labios. En ocasiones, el seno, los brazos y las manos.

Los fragmentos del retrato corresponden a la situación particular del caso descrito. Así notamos en el primer párrafo una visión más o menos de conjunto, cuando está tendida en cama rodeada de una aparente tranquilidad. El contorsionamiento comienza cuando recibe la vista de su Madre, La Condesa, que se describe en el segundo párrafo, y el detalle o fragmento del retrato recae en el lugar o parte del cuerpo en donde se realizó el pecado: el seno.

La tercera parte de las citas corresponde a otro momento de tranquilidad, seguido del enfrentamiento entre Madre e Hija. Entonces la encontramos yacente y, hasta cierto punto, de cuerpo entero como en el primer caso, aunque se ponga énfasis de un modo particular en las manos.

Como se había ya indicado, el colorido de este retrato no depende tanto del juego de los colores, sino de la proyección de la supuesta luz, o sea, del claroscuro, a diferencia de "La adoración de los Reyes", como ya hemos visto, y de los esperpentos de que hablaremos en el siguiente capítulo. El color básico es aquél que, además del sufrimiento y de la angustia, procede de la luz: lo blanco y lo pálido. Los colores reales son el "rubio" de la cabellera y el "encarnado" de la sangre. Otro color real, y al mismo tiempo metafórico-simbólico, es el "negro", como efecto del beso, y también del pecado. Los dos colores de "rosa" y de "azul" son estrictamente metafóricos.

La fragmentación pictórica de Rosarito es abundante y muy parecida a la de Beatriz:

Vista a la tenue claridad de la lámpara, con la rubia cabellera en divino escorzo; la sombra de las pestañas temblando en el marfil de la mejilla; y el busto delicado y gentil destacándose en penumbra incierta sobre la dorada talla, y el damasco azul celeste del canapé, Rosarito recordaba esas ingenuas madonas pintadas sobre fondo de estrellas y luceros.

Temblaba [la labor] demasiado entre aquellas manos pálidas, transparentes como las de una santa; manos místicas y ardientes, que parecían adelgazadas en la oración, por el suave roce de las cuentas del rosario.

En su boca de niña temblaba la sonrisa pálida de los corazones tristes, y en el fondo misterioso de sus pupilas brillaba una lágrima rota.

[Rosarito tenía] aquella cabeza melancólicamente inclinada que, con su crencha de oro, partida por estrecha raya, tenía cierta castidad prerrafaélica.

.......................................................

Y con el rostro cubierto de rubor, entreabierta la boca de madona, y el fondo de los ojos misterioso y cambiante....

.......................................................

Las pestañas de Rosarito rozaron la mejilla con tímido aleteo y permanecieron inclinadas como las de una novicia. En aquella actitud de cariátide parecía figura ideal detenida en el lindar de la otra vida.

Rosarito está allí inanimada, yerta, blanca. Dos lágrimas humedecen sus mejillas. Los ojos tienen la mirada aterrada de los muertos. Por su corpiño blanco corre un hilo de sangre.... El alfilerón de oro, que momentos antes aún sujetaba la trenza de la niña, está bárbaramente clavado en su pecho, sobre el corazón. La rubia cabellera extiéndese por la almohada, trágica, magdalénica (Obras I, 1294-1308).

Aunque en el primer fragmento nos encontramos con un retrato bastante completo de Rosarito, sin embargo se nos va presentando en porciones limitadas a medida que progresa la narración. Estas porciones, una vez más, corresponden a situaciones dadas, de acuerdo al tema y al estado psicológico del personaje.

Hay varias notas que asemejan esta pintura fraccionada a la de Beatriz. Si dividimos las citas en tres grupos hallaremos, en este caso como en aquél, que el primero y el tercero nos ofrecen unos retratos parciales llenos de tranquilidad, y que el segundo grupo adquiere cierto nerviosismo, aunque no tan intenso como en "Beatriz", por tratarse de un enamoramiento y no de una desesperación agónica.

Una segunda semejanza entre ambas citas es la comparación libresca y plástica de la pintura renacentista "prerrafaélica" o dieciochesca. A las dos se las compara a "madonas" y esta comparación se hace más de una vez. Los colores en ambos casos son semejantes, predominando el blanco y el rubio o dorado. Como entonces, aquí aparece el rojo de la sangre y el azul del ensueño.

Del mismo modo como habíamos indicado al principio para ambos casos, la técnica del colorido no proviene directamente de la combinación de los colores, sino de la iluminación y del claroscuro. En Rosarito se hace más evidente, pues se expresa explícitamente al decir "vista a la tenue claridad de la lámpara", "la sombra de las pestañas" temblaba, el busto se destacaba en "penumbra incierta" y "brillaba una lágrima" en sus pupilas.

De las observaciones que preceden y de las citas transcritas se puede hacer notar, en primer lugar, que en esta técnica de anticipaciones de modalidad irónico-decadentista, el estilo adquiere gran refinamiento esteticista, pudiéndose relacionar al modernista. Incluso el fondo en donde se mueven estas heroínas corresponde a la pintura-retrato en cuestión: el renacentista italiano, como se desprende del palacio, fuente y jardines e "Beatriz" y "Rosarito", mencionados ya en la técnica de los motivos, y que se volverán a mencionar al hablar de la visión, total y espacial, en el capítulo cuarto.

Una segunda característica de esta modalidad irónica es el sensorialismo esteticista, apoyado por la conjugación de adjetivos contrarios, como el religioso y sensual ("manos místicas y ardientes"). Y si nos referimos a todo el texto y contexto de los dos cuentos, sobre todo al de "Rosarito", nos encontraremos con la gran figura de Don Miguel de Montenegro, el digno precursor del Marqués de Bradomín, personaje-síntesis de la estética irónico-decadentista del autor. Otros ejemplos de esta segunda etapa podrían encontrarse en los retratos fraccionados de Don Manuel Bermúdez, héroe de "Mi bisabuelo", y de las dos Condesas de "Beatriz" y de "Rosarito", como también el de Doña Dolores Saco de "Del misterio".

Quizás la función más importante de todas, y que corresponde al tercer estilo, sea el uso de la técnica de la anticipación en el proceso degradador o esperpentizador de los personajes. Aunque se hablará más tarde de los esperpentos como técnica, y aunque no sea exclusivo de la misma, señalaremos aquí que una de las características del esperpento es la del fraccionamiento como medio para descontorsionar y desfigurar al personaje. En esta colección, y tratándose del retrato fraccionado para efectos degradadores, el color, de ordinario, es fuerte, a base de rojo y negro, como en "El rey de la máscara", "Mi hermana Antonia" y "Comedia de ensueño". Otras veces, al fraccionar las masas de gente, el color se hace grisáceo y difuminado. Parecen bultos oscuros que se asoman por aquí y por allá, como objetos de decoro. Así, en "La misa de San Electus" y en "Mi hermana Antonia".

Del primer tipo se puede dar un ejemplo sacado del principal personaje de "El rey de la máscara", el cura de San Rosendo:

El cura de San Rosendo de Gondar, un viejo magro y astuto, de perfil monástico y ojos enfoscados y parduscos como los de una alimaña montés, regresaba a su rectoral.

A pesar de sus años, conservábase erguido. Llevaba ambas manos metidas en los bolsillos de un montecristo azul, sombrero de alas e inmenso paraguas rojo bajo el brazo.

.......................................................

Sentándose en un banquillo al calor de la lumbre, sacó de la faltriquera un trenzado de negrísimo tabaco, que picó con la uña, restregando el polvo entre las palmas.

Le contempló [al enmascarado Rey] atentamente y, bajando el farolillo, que temblaba en su mano agitada por el bailoteo senil, murmuró en voz demudada y ronca.

.......................................................

El cura, sentado en el banco, picaba otro cigarrillo, y murmuraba con sombría calma (Obras I, 1264-68).

Los dos primeros trozos se refieren al aspecto externo del cura. Los dos siguientes nos muestran su actividad y nos revelan algo de su aprehensión ante la presencia de un muerto, y, el último, además de ser un elemento estructurador de naturaleza tripartita o cíclica, por volver a la misma actitud del principio ("picaba otro cigarrillo") implica lo rutinario de la vida y la impasibilidad psicológica del personaje.

Como se observó antes, la degradación que se observa en el primer párrafo se debe a dos factores: la esperpentización por cosificación y por animalización. Es decir, el ser "viejo.. de perfil monástico y ojos enfoscados" equivale a lo estatuesco, y el ser "viejo... astuto... de ojos... como alimaña montés" es rebajarlo a un orden inferior a su especie.

Fijándonos ahora en el segundo párrafo, hay dos elementos de lo grotesco, de los cuales el primero es la facha del vestido superlativizado por el sufijo —azo y el adjetivo "inmenso", y el segundo elemento de degradación es el de los colores chillantes y de difícil combinación de "azul" y "rojo", todo lo cual nos da la apariencia de "espantajos". A estos dos colores de fuerte contraste se añade, más adelante y superlativizado, el de "negro".

Semejante a este retrato, también fraccionado y de colores destacados, es el de Juan de Alberte, hermano de Basilisa, en "Mi hermana Antonia":

Una de estas veces... vi a un hombre en mangas de camisa.... Era muy pequeño, con la frente calva y un chaleco encarnado.... En tiempo el sastre se levantaba y escupía en los dedos para espabilar las velas. Aquel sastre enano y garboso, del chaleco encarnado, tenía no sé qué destreza bufonesca al arrancar el pabilo e inflar los carrillos soplándose los dedos (Obras I, 1278-80).

Algunas viejas en la sombra del muro, rezaban. Tenían sus cabezas tocadas con los mantelos, y de tiempo en tiempo resonaba una tos..., y en la puerta del pajar hubo siempre alguna mujeruca que asomaba curiosa (Obras I, 1261-64).

.......................................................

Llenóse la casa de olor de cera y murmullo de gente que rezaba en confuso son. Detrás del clérigo seguía un grupo oscuro y lento rezando en voz baja. Iba por el centro de las estancias de una puerta a otra puerta, sin extenderse. En el corredor se arrodillaron algunos bultos, y comenzaron a desgranarse las cabezas. Se hizo una fila que llegó hasta las puertas de la alcoba de mi madre.

Eran las manos sarmentosas de las viejas que rezaban en el corredor, alineadas a lo largo de la pared, con el perfil de la sombra pegado al cuerpo (Obras I, 1279-80).

Aunque se volverá a hablar de este pasaje cuando estudiemos la técnica de los esperpentos, anotaremos aquí el arte valleinclaniano del retrato fraccionado como sujeto de composición de grupo. Los pasajes de ambos cuentos, como todos los anteriormente citados, aparecen esparcidos a lo largo de la narración. No cabe duda de que las "mujerucas" y las "viejas" que vemos en "La misa de San Electus", no sólo son las mismas dentro de este cuento, sino que vuelven a aparecer en "Mi hermana Antonia", pues en los dos casos se trata de velar a algún muerto. Podríamos suponer también que son los personajes-tipos que representan a las plañideras.

Pero lo que nos atañe sobre todo en este momento, además de la repetida aparición en forma fraccionada, es el del uso de los colores, o, mejor aún, la carencia de los mismos en el retrato. Los únicos indicios directos son "un grupo oscuro" de mujeres que parecían "bultos". Por otra parte, el color o falta de color ("sombra") viene de rechazo. Es decir, en el caso de "La misa de San Electus" las viejas rezan bajo "la sombra del muro", y en "Mi hermana Antonia" se define al grupo de las mujeres por "el perfil de la sombra pegado al cuerpo".

Lo esperpéntico de este retrato radica también en la indiferenciación. No es posible discernir las partes del cuerpo de esta multitud que camina "sin extenderse" o que, más tarde, "hacen fila". El esfuerzo por concretarse o diferenciarse hace del retrato una especie de pesadilla: "... comenzaron a desgranarse las cabezas" y "eran las manos sarmentosas de las viejas". Incluso los apelativos de "viejas" y de "mujerucas" parecen rebajar a estos personajes-masa a un nivel infrahumano o de cosa despreciable.

Todavía en el nivel de la colectivización, encontramos otros ejemplos en donde la técnica del retrato fraccionado nos ofrece una pintura grotesca e infrahumana en el grupo de los murguistas, de "El rey de la máscara". Es un grupo de "enmascarados" que "iban tiznados como diablos", y que parecía una murga "escapada del infierno". En la escena representan un papel de fantoche: saltos, piruetas, gestos y ademanes grotescos, acompañados de ruidos estentóreos y aullidos.

Resumiendo, en lo que se refiere a la tercera modalidad, la esperpéntica, se puede decir que lo sobresaliente de la técnica del retrato fraccionado es la distorsión o degradación, sea de personaje individuo o colectivo, a base de colorido fuerte, sobre todo rojo y negro, o difuminado, en donde el personaje aparece exagerado o indiferenciado, respectivamente. Por otra parte, la deshumanización se lleva a cabo en este momento, bien por el término comparativo animalístico ("ojos... como alimaña montés"), en el caso del cura de San Rosendo, bien por medio de una cosificación ("grupo oscuro... bultos.. sombras"), como en el caos de las viejas de "Mi hermana Antonia"), o bien por el papel bufonesco ("tenía no sé qué destreza bufonesca"), de Juan de Alberte, en el mismo cuento.

En general, puede decirse que la técnica del retrato fraccionado, muy importante en el arte literario del autor de Jardín umbrío, ofrece varias posibilidades estéticas, siendo una de las principales la de buscarle "el gesto" o gestos a los diversos personajes, plasmándolos visualmente por medio de colores fuertes o débiles, de acuerdo a los casos diferentes. Otras veces el autor obtiene el mismo o semejante resultado aplicando el proceso de la difuminación, usando los varios tintes del claroscuro, sobre todo tratándose de grupos o masas indeferenciadas de personajes. Otra posibilidad o ramificación de esta técnica es colocar a los personajes, según la técnica usada, en una de las tres etapas estilísticas, señaladas ya por los críticos: la mítica, la irónica o decadentista y la degradadora o esperpéntica. Bajo esta triple visión, la técnica del retrato fraccionado corresponde a la triple visión del tiempo valleinclaniano acercándose, progresiva y respectivamente, de un pasado lejano a un presente vibrante. Y, consiguientemente, el personaje adquiere "gestos" cada vez más destacados, nerviosos y movimentados.

<<Anterior Próximo>>  
Utilidades [?]
    
Portada de la novela Crisol de Justo S. Alarcon
 
 Los Siete hijos de la Llorona, 1986, novela de Justo S. Alarcon
 Chulifeas Fronteras, cuentos de Justo S. Alarcon
Utilidades [?]
    
Los dos compadres: Cuentos breves del barrio, 1993, de Justo S. Alarcon
 
 Poemas en Mí menor, de Justo S. Alarcon
 Técnicas narrativas del Jardín umbrío, de Ramón del Valle-Inclán, de Justo S. Alarcon
Utilidades [?]
    
El espacio literario de Juan Bruce-Novoa,1994 , de Justo S. Alarcon
 
 La teoría de la dialéctica de la diferencia en la novela chicana de Ramón Saldívar, de Justo S. Alarcon
 

 

 Copyright ©2003 Justo S. Alarcón