Extremeñas (1902)

 

 

 

 

LA FABLA DEL LUGAR

(Improvisación)

 

Cuando yo güelva al pueblo y me diga
mi compadri Cirilo, el de Cleta:


-Pero escucha: ¿pues ándi has estao
pa que asina vengas
fachendosu como un pavo güero
que de puru fanfarria se encrespa?
Pus hombrí, paeci
como si te hubieran
jechu jues de estrución de repenti
pa jacel fachenda.


-Pus de Cáceres vengo, compadri
¿Te jaci algu e mella
el pensal si yo tengu o no tengu
genti de la güena
pa si me se ofreci
metel enfluencias?
Pues si estás rescocio por eso
dati con manteca
porque naide te tieni la culpa
de que un naide seas,
que no sabis n'ámas
que ajuntar una miaja las letras,
tratal con el burro,
dirte a la taberna
u chalral a bandujo de cosas
que no tienin cuenta.


-Hombre, no te igo
que ande bien de letra,
porque es cosa que no me ha tirao
ni siquiá cuando anduvi a la escuela;
pero mira, tamién arrempujo
si se ofreci metel enfluencias,
porque el nuestru señol deputao,
cuando vino a los votos, ¿te acuerdas?,
se jué de jocicus
a mi casa mesma
y al marcharse me dijo: "Cirilo,
pide lo que quieras,
porque ya te he dicho
que a ti te se aprecia."


-Calla, no me jablis
de las cosas esas
que n'ámas de oílas
no me jaci coción la merienda;
lo que tu deputeo quería
era que metieras
dentro de la urnia
la su papeleta.
¡Vaya unos quereris
esus que me mientas!
Los quereris de adrento, compadrí,
son de otra manera...
y me obliga a decirtelo n'ámas
que pa que lo sepas.
Cuando yo a la ciudá jui ahora
n'ámas que quisiera
que hubieras golío
los convitis que me han jechu en ella,
n'ámas porque dicin
que sé algo de letra.
Unos señoronis
que jablaban más finus que perlas,
se ajuntaron, asín que me vieron,
jablaron con priesa
y le andaban diciendo a los otros
en la calle mesma:
"¡Señoris, señoris,
a vel que se piensa,
que ha venio p'áca de las Jurdis
un muchacho que sabi de letras,
que jaci aleluyas,
que jaci comedias,
que jaci unas coplas
jasta allí de guenas!"
"¡Pus a convialo!
Y que el hombrí se jaga la cuenta
de que aquí solamente hay convitis
pa quien los merezca."
¡Compadri, compadri!
N'ámas que quisiera
que por un bugerinu bien chico
golíu lo hubieras.
¡Juy, Dios, qué salota!
¡Juy, chico, qué mesas!
¡Juy, Dios, qué comias!
¡Juy, qué güenas bebías aquellas!
¡Juy, qué cigarronis!
Los llamaban brevas,
como aquí los nombran tos a los jigos
más tempranos que dan las jigueras.
¡Que ricus, compadri!
¡Aquello es canela,
y no los pitillos
de las pitilleras,
que paeci que sabin a istierco
y a jiel de la tierra!
¡Y vengan cafesis,
y vengan botellas
que estrumpían lo mesmo que tirus
y jacía el licol al verterlas
un espumarajo
que cocía de puru la juerza!
Y luego, compadri,
¡qué lenguas aquellas
pa brindal y ponel pol las nubes
las cosas de letra!
Yo no pueo explical lo que dijon,
pero díjon tamién cosas güenas
de las coplas que jice hogañazo
pa imprentarlas en libro, ¿te acuerdas?
¡Compadri, qué gentís
tan finas aquéllas,
qué gentis tan listas,
y tamién qué güenas!
Los quereris de aquellos señoris
son quereris de adentru, ¿te enteras?
Porque na te piden
ni na de ti esperan,
y n'ámas te quierin
porque dicin que sabis de letra,
y como ellus son listos, les gusta
que la gentí sea lista y espierta,
porque mira, pa brutos ya bastan
entri güeyis, guarrapos y bestias.
-¿Y tú que decías
cuando vías aquellas finezas
que han jecho contigo
pol sabel de letra?
-Pus compadri pal caso, ni chispa
polque yo pa decil cosas güenas
paeci que me jacen
un ñuo en la lengua.
Pero mira, compadri, te digo
que si yo te viera
dil el río abaju
con la genti aquella
y a ti o a ellos n'amás
sacalsus pudiera,
te ajogas, compadri,
comu rata vieja,
aunque mil gorgoritos jicieses
pa querel conserval la pelleja...
¡aunque en crus me pidiese socorro
la comadri Cleta!
¡Ya ves tú si vendré agraecio
de la gente aquella!
N'amás una espina
me escarabajea
pa en dentru, pa en dentru
de las entretelas:
no poelí habel dicho a la genti
con palabras bien finas y güenas:
"¡Señoronis, que yo no merezco
toas esas querencias!
¡Que Dios vos lo pagui
y que yo de verdá lo agraeza!"

 

 

 


 

Volver a las obras de José María Gabriel y Galán