Extremeñas (1902)

 

 

 

      EL EMBARGO


      Señol jues, pasi usté más alanti
      y que entrin tos ésos.
      No le dé a usté ansia,
      no le dé a usté mieo...
      Si venís antiayel a afligila,
      sos tumbo a la puerta. ¡Pero ya s'ha muerto!
      Embargal, embargal los avíos,
      que aquí no hay dinero:
      lo he gastao en comías pa ella
      y en boticas que no le sirvieron;
      y eso que me quea,
      porque no me dio tiempo a vendello,
      ya me está sobrando,
      ya me está jediendo.
      Embargal esi sacho de pico,
      y esas jocis clavás en el techo,
      y esa segureja
      y ese cacho e liendro...
      ¡Jerramientas, que no quedi ni una!
      ¿Ya pa qué las quiero?
      Si tuvía que ganalo pa ella,
      ¡cualisquiá me quitaba a mí eso!
      Pero ya no quio vel esi sacho,
      ni esas jocis clavás en el techo,
      ni esa segureja
      ni ese cacho e liendro...
      ¡Pero a vel, señol jues: cuidiaíto
      si alguno de esos
      es osao de tocali a esa cama
      ondi ella s'ha muerto:
      la camita ondi yo la he querío
      cuando dambos estábamos güenos;
      la camita ondi yo la he cuidiau,
      la camita ondi estuvo su cuerpo
      cuatro mesis vivo
      y una noche muerto!...
      Señol jues: que nenguno sea osao
      de tocali a esa cama ni un pelo,
      porque aquí lo jinco
      delanti usté mesmo.
      Lleváisoslo todu,
      todu, menos eso,
      que esas mantas tienin
      suol de su cuerpo...
      ¡y me güelin, me güelin a ella
      ca ves que las güelo!...

 

 



 

Volver a la obra de José María Gabriel y Galán